¿Qué se negocia en los Acuerdos Comerciales?

Tercera Parte

Procedimientos aduaneros y facilitación al comercio

Aquí se fortalecen la cooperación en el ámbito aduanero y la facilitación al comercio con miran a garantizar que tanto la legislación de los socios en materia aduanero, así como los procedimientos respectivos cuenten con la capacidad administrativa para ejercer controles eficaces y al mismo tiempo, faciliten el intercambio comercial entre los países partes del acuerdo, e decir, que no se puede detener una mercancía que va acogida a un acuerdo comercial.

Medidas sanitarias o fitosanitarias

Establecen medidas de observancia en la elaboración de mercancías, así se protege la vida de las personas, animales y vegetación, se reconoce la compatibilidad de sus procedimientos en concordancia con sus obligaciones al amparo de la OMC, aumentan la cooperación en el ámbito sanitario y fitosanitario de las partes.
Estas medidas pueden ser (establecerse, adaptarse o mantenerse) siempre que se basen en criterios objetivos
Se relacionan con las características y requisitos de elaboración de mercancías para evitar y prevenir la transmisión de plagas o enfermedades. Generalmente los productos están validados por organismos de agricultura en Chile como lo es el SAG.

Obstáculos Técnicos al Comercio

Es la eliminación de obstáculos innecesarios al comercio derivados de la elaboración, adopción y aplicación de reglamentos técnicos, normas y procedimientos de evaluación.
La eliminación de obstáculos no es obligatoria, ya que si son necesarios (salud, seguridad, medio ambiente) lo pueden aplicar.
Para ello se necesita aplicar un “reglamento técnico” para exigir que los importadores cumplan las normas de mi país.

Defensa Nacional

Mecanismos de defensa de los sectores nacionales, cuando se les afecta en forma directa o indirecta debido a prácticas desleales de comercio o por la apertura de mercancías acordadas en el acuerdo respectivo.
Si logran periodos de adaptación razonables para el comercio nacional o la eliminación de prácticas desleales por parte de los exportadores (Antidumping y compensatorias)
Son prácticas de salvaguardias que son comisiones de distorsión de precios del Banco Central. Puede subir el arancel hasta un 25% o 31,5% entre un año a cinco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *